Artículos Terapia Presentación Inicio
Imágenes Prediseñadas de árbol de la vida, archivo de descarga instantánea PNG, árbol de acuarela, diseño digital para la elaboración imagen 1
   
PROYECTO DE VIDA
   
OBJETIVOS DEL PROYECTO DE VIDA
   
PASOS A SEGUIR
 
 
 
 
 
   
FRASES DE INSPIRACIÓN
   
CONSEJOS GENERALES
 



 "REALIZAR TU PROYECTO DE VIDA CON ÉXITO CONECTANDO CON TUS VALORES, VIRTUDES Y FORTALEZAS PSICOLÓGICAS".

 

                  RESUMEN DE LOS PASOS A SEGUIR :

1.- * ASUMIR LA RESPONSABILIDAD SOBRE “MI PROYECTO PERSONAL DE VIDA”.

        Soy consciente de que Mi Felicidad depende de mi y asumo la responsabilidad sobre mi propia vida. Mi "actitud" ante las circunstancias tiene la fuerza de vivirlas con "luz", según sean mis pensamientos, sentimientos y actos.

        Me comprometo con el “Proyecto Personal de Vida” que yo elijo con visión hacia el Futuro. Asumo que nadie va a vivir mi vida por mi. ¡Tomo la riendas desde donde estoy, con una "mirada amable hacia mi mismo" para conectar con un "ProyectoPersonal de Vida" pleno!.

2 * CONECTAR CON MIS VERDADEROS DESEOS, NECESIDADES Y
      SUEÑOS .. Y FLUIR CON ELLAS, SIENDO SINCERO CONMIGO MISMO.

        Tengo claro cuáles son mis Verdaderos Deseos, Necesidades y “Proyecto Personal de Vida”  que quiero realizar con éxito.  Permanezco en contacto con lo que verdaderamente deseo conseguir en mi vida, escuchando mis verdaderas necesidades, desde el Equilibrio Emocional, Físico y Mental.

3 * INTERÉS EN DEJAR SEMILLAS DE AMOR, CIVISMO Y ECOLOGÍA
      PARA EL BIEN DE TODOS.

      SENTIMIENTO DE UNIDAD CON EL MUNDO.

      INTERÉS SINCERO POR LOS DEMÁS Y POR EL MUNDO.

      * Interés en dejar “Semillas de Amor” = Mi "Proyecto Personal de Vida" está orientado a sembrar “Semillas de Amor” para dejar un mundo mejor, más positivo, más evolucionado y encaminado hacia la Auto-Maestría o destreza en el "Amor Verdadero".
     * Civísmo = Respeto las diferentes Civilizaciones y Culturas.
     * Ecología = Muestro respeto al equilibrio natural del Ecosistema o Conjunto Global, Seres Vivos y Medio Ambiente o Naturaleza del que formo parte.

     * Interés Sincero por los Demás y por el Mundo = Siento un interés sincero por los demás seres vivos y por el Mundo.
      * Sentido de Unidad con el Mundo = Me siento "vinculada" al Mundo en el que vivo.

4 * ¿CÓMO DEFINIR “MI PROYECTO DE VIDA”?.
        Mis Metas, Objetivos y Retos están bien definidos; de forma clara, concreta, dependen de mi propia acción, son flexibles, medibles, positivos, prácticos, realistas, útiles y viables.

        Lo primero que hay que hacer es plantearse: ¿Cuál es Mi “Proyecto Personal de Vida?. Y escríbelo. Para ayudarte, puedes leer las Preguntas del apartado : ¿Cómo definir mi "Proyecto Personal de Vida"?.

     Si todavía no lo sabes, sigue leyendo y tal vez te surjan ideas que te inspiren o den la clave para orientarte.


        Recuerda que si no deseas que se conozca es mejor que lo guardes para ti mismo.

        Para ello, área por área ( Salud, Prosperidad, Amor, Familia, Amistades, Pareja,….), nos iremos preguntando ¿cuáles son nuestros Verdaderos Deseos o Anhelos que nos gustaría conseguir o mantener, si ya los hemos conseguido?, ¿qué "retos" me gustaría plantearme?, ¿qué anhelos he tenido en mi vida que he abandonado y me gustaría recuperar?. Procura que haya coherencia y compatibilidad entre tus objetivos, en las diferentes áreas de tu vida.

        Es muy importante saber qué quiero hacer con Mi Vida, como si se tratara de un "regalo" que espera ser Abierto. Elaborar y Diseñar nuestro “Proyecto Personal de Vida”, nos hará vivir con un "Propósito" Motivante y sentir satisfacción por cada Logro Alcanzado.

                  Para definir tu “Proyecto Personal de Vida” es importante que te centres en el ¿Qué deseo conseguir? y luego irá apareciendo el ¿Cómo?. A veces, confundimos el "cómo" con el "qué" y por tanto, es imprescindible conectar con nuestros verdaderos y profundos deseos. Procura no precipitarte a la hora de Diseñar tu “Proyecto Personal de Vida” y date tiempo para hacer consciente tus verdaderos deseos, necesidades o anhelos.

5 * PASIÓN, AUTO-MOTIVACIÓN E INSPIRACIÓN POR
      “MI PROYECTO PERSONAL DE VIDA”.

* Pasión y Auto-Motivación = Siento un intenso interés por la realización con éxito de mi “Proyecto Personal de Vida” y disfruto de todo el "proceso" y cada paso del camino.

* Inspiración = diferentes fuentes me sirven para aportarme lucidez, favorecer mi creatividad o el desarrollo de ideas nuevas y ayudarme en la búsqueda de soluciones a los problemas que se me presentan para realizar con éxito "Mi Proyecto Personal de Vida".

Implica :
* Fuentes de Inspiración Acertadas = Dispongo de Fuentes de Inspiración sensatas que inspiran "Mi Proyecto Persoanl de Vida" y me ayudan a obtener resultados positivos con ideas nuevas y creativas.

6 * TOMAR CONCIENCIA DE MIS FORTALEZAS O GENIALIDADES      PSICOLÓGICAS “A MEJORAR” Y COHERENCIA CON MIS VALORES      TENIENDO UN “LOCUS OF CONTROL” REALISTA.

        Tengo conciencia del conjunto de mis Fortalezas Psicológicas y Valores que me ayudan a realizar "Mi Proyecto Personal de Vida" con éxito y me encauzan hacia la "felicidad".

7 * PREVISIÓN DE DIFICULTADES Y ANTICIPARSE A RESOLVERLAS.

        Anticipo las posibles "dificultades" que se pueden presentar en el camino según la experiencia vivida y conocimiento del medio en el que me muevo y elaboro posibles "Planes de Acción" para resolverlas, aceptando también la realidad de no poder preverlo todo.


        En el "Plan de Acción" que elaboremos es imprescindible incluir un Apartado Especial dedicado a : "Prevenir Dificultades y Anticiparse a Resolverlas". Es decir, elaborar “Planes de Solución” apropiados a cada posible dificultad que pueda darse en el Presente o en el Futuro.                        

        Posteriormente, nos plantearemos si dichas dificultades surgieron realmente y si las soluciones planeadas fueron eficaces. Finalmente los aprendizajes que saquemos de la experiencia, nos servirán para incorporarlos a nuestro "Plan de Acción" y reajustarlo.

8 * PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EFICAZ CON MÉTODO Y
      ESTRATEGIAS MOTIVANTES, POSITIVAS, PRÁCTICAS, ÚTILES Y
     CON VALORES PARA "POTENCIAR LA LUZ".
 
        Planifico mis actividades y agenda con orden, realismo y coherencia para sacar el máximo partido a mi tiempo y energía, aumentando así la posibilidad de alcanzar "Mi Proyecto Pesonal de Vida" con éxito en el tiempo aproximado establecido. Dispongo de un Método de Organización Eficaz donde  priorizo "lo relevante" de manera práctica y satisfactoria. Me encuentro a gusto y satisfecho con mi "Metodología de Trabajo".

        Planificación eficaz, Organización eficaz, Metódico, Priorizar lo relevante, Ser Práctico, Útil y Pragmático, haciendo un Registro del "Proyecto Personal de Vida" : planear, evaluar, analizar,...... Es decir, Elaborar un “Plan de Acción” para realizar tu “Proyecto Personal de Vida” y Anotarlo en un Registro Especial. ¿Qué hacer?, ¿Cómo hacerlo?,….

        y Preveer las posibles Dificultades para anticiparse a Resolverlas.

         Consiste en escribir en el "Registro" los pasos que vamos a dar para acercarnos a nuestro objetivo, teniendo en cuenta cuáles son nuestras "Fortalezas Psicológicas", Valores, "Talentos" y "Recursos Personales". Si no contamos con determinadas habilidades necesarias para cumplir nuestro "Plan de Acción", el tenerlas será parte del plan, es decir, nos pondremos en marcha para aprenderlas.

        Las metas pueden dividirse en "sub-metas". Es decir, para alcanzar la "meta final" elaboramos pasos intermedios, que programaremos semanalmente de forma "concreta y clara". Y nos comprometeremos con el cumplimiento de dichas "actividade"s poniendo día y hora en la que las vamos a cumplir. Convien ponerse una fecha aproximada en la que creemos que será posible conseguir cada una de las sub-metas y de la meta final (en el caso de que sean alcanzables en un plazo de tiempo determinado).

        Podemos retocar el plan, sub-meta o plazo de ejecución cuando sea realmente necesario para "que cada paso del camino sea viable y práctico".

         Para "Planificar el Plan" tendremos que hacernos las siguientes preguntas concretas :

   - ¿Qué puedo hacer esta semana para aproximarme a la meta?.
   - ¿Es "viable" (se puede llevar a la práctica) lo que estoy proponiendo o no estoy siendo realista?.
   - ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, etc….  

         También es importante empezar la Planificación estando Auto-Motivado, para ello daremos dos pasos : 1) Valorar el Camino que ya hemos andado y 2) Anticipar las Consecuencias Positivas que aportará la consecución con éxito de nuestras Metas y Objetivos.

                                ¡ El "planificar" genera "motivación" !

         En el "Plan de Acción" que elaboremos es importante incluir un Apartado Especial dedicado a : "Prevenir Dificultades y Anticiparse a Resolverlas". Es decir, elaborar “planes de solución” apropiados a cada posible dificultad por si surgieran e incorparar éstos nuevos aprendizajes que adquiramos durante el futuro camino.

   - ¿Qué posibles dificultades se pueden presentar?, ....

        Elaborar un “Plan de Acción Eficaz” para alcanzar nuestro “Proyecto Personal de Vida” con éxito es una parte imprescindible del Proceso. Para ello programaremos semanalmente de forma concreta y clara los pasos que vamos a ir dando. Y nos comprometeremos con el cumplimiento de dichas actividades poniendo día y hora en las que las vamos a llevar a cabo.

        Como ya he mencionado anteriormente, si no contamos con determinadas habilidades necesarias para cumplir nuestro "Plan de Acción", el tenerlas será parte del Plan.

        Podemos retocar el Plan de Acción cuando sea realmente necesario para que sea práctico y viable.

9 .- HACER. EJECUTAR EL "PLAN DE ACCIÓN" PLANIFICADO:  persigo mis objetivos y posibilito alcanzar metas. "Hacer" lo planificado.         

         Cada vez que resolvemos las adversidades que nos presenta la vida y la superamos, hemos crecido y evolucionado. Además reforzamos nuestra confianza en nuestra capacidad para "resolver dificultades".

         TIENE QUE HABER UNA PROPORCIÓN ADECUADA DE :
         9.1.- * AUTO-CUIDADO, INSTINTO Y PROTECCIÓN.
         * AUTO-CUIDADO, INSTINTO Y PROTECCIÓN = tengo como hábito el escuchar y seguir el impulso que de forma innata y natural me lleva a cuidarme y proteger mi Salud Física, Mental y Emocional. Entre otras actividades implica hacer deporte, alimentarme de forma saludable y mantener relaciones sanas.

         9.2.- * DISCIPLINA, ESFUERZO, HÁBITO DE TRABAJO Y
                   LABORIOSIDAD.
        Poseo la capacidad de trabajar de forma disciplinada, perseverante, con esmero y esfuerzo a la hora de aplicar "Mi Plan de Acción".


        Nos resultará más fácil alcanzar el éxito si ya tenemos un "Hábito de Trabajo", poseemos el don de ser “Laboriosos” y dejamos fluir nuestra energía de forma saludable.   

        Cada vez que Resolvemos las "Adversidades" que nos presenta la vida y la superamos hemos ganado en experiencia. Lo importante en éste punto son dos factores : 1) evitar "riesgos temerarios" y 2) que nuestro "esfuerzo" sea rentable, es decir, no tener que esforzarnos más de la cuenta para conseguir lo que deseamos.

        Con cada dificultad o adversidad superada reforzamos nuestra Confianza en nosotros mismos y nuestra Capacidad para Resolver Dificultades de forma eficaz y satisfactoria.

         9.3.- * DISFRUTAR DE MOMENTOS DE RELAJACIÓN Y DESCANSO
                   REPARADOR.

            Me permito descansar, relajarme y mimarme cuando siento que lo necesito tanto a nivel emocional, como físico, como mental para reponer fuerzas y recuperar la fortaleza global.


         9.4.- * DIVERSIÓN SALUDABLE.
        Dedico tiempo y energía a divertirme de forma saludable y disfrutar de mis Hobbies.

         9.5.- * RELACIONES SANAS.
        Disfruto de Relaciones Sanas desde el Amor, Interés Sincero por los Demás y el Respeto.

         9.6.- * VIDA PRIVADA E INTIMIDAD.
            Protejo lo Intimo y Privado, de mi vida y de los demás, como algo Sagrado.

 

10 * COMPROMISO CON UNO MISMO.
        Me comprometo conmigo mismo a ser fiel a mis "verdaderos deseos" y hacer todo lo que esté en mi mano para alcanzar con éxito “Mi Proyecto Personal de Vida”.

 11 * REVISAR, VALORAR Y VERIFICAR EL PROGRESO, RENTABILIDAD
         Y SATISFACCIÓN CON “MI PROYECTO PERSONAL DE VIDA".
         “TOMAS DE CONCIENCIA”.
        Cada x tiempo reviso y valoro el éxito, practicidad, productividad, progreso, rentabilidad, satisfacción y utilidad de “Mi Proyecto Personal de Vida”.

        Es decir, comprobar la Eficacia, Efectividad y Precisión de cada paso dado de nuestro "Plan de Acción" para realizar los Reajustes y Correcciones que sean necesarias. Lo cual implica Repasar los Planes, Identificar las Dificultades que se han presentado, Reflexionar sobre las Soluciones que hemos dado a dichas dificultades, Valorar la Eficacia de dichas Soluciones e Incorporar los "Aprendizajes Adquiridos" a nuestros futuros Planes de Acción para aumentar nuestra Probabilidad de tener resultados positivos en el Presente y en el Futuro de “Tu Proyecto Personal de Vida”.
        Para ello nos haremos las siguientes preguntas : ¿Las cosas pasaron según se planificaron?, ¿Qué se puede mejorar?, ¿Ha sido efectivo el "Plan de Acción" pensado para solventar las dificultades que se habían previsto?, ¿Qué dificultades con las que no contaba se han presentado?, ¿Cómo puedo solventarlas en un Futuro?, ¿Qué ha funcionado mejor?,...... 

12 * REALIZACIÓN DE LOS AJUSTES NECESARIOS EN “MI PROYECTO
        PERSONAL DE VIDA” PARA GANAR EN CALIDAD.
            Tras la valoración de “Mi Proyecto Personal de Vida”, realizo los "Ajustes" que sean necesarios para perfeccionar y mejorar Mis Herramientas y Recursos.

13 AFIANZAR AVANCES, LOGROS Y ÉXITOS.
        Dedico un tiempo a anotar en mi "Cuaderno de Apoyo", dedicado a dicho fin, a escribir los "Avances" que voy consiguiendo cada semana y cada mes.

        Es necesario que "consolidemos" cada paso que demos para evitar volver atrás. Para ello, es bueno "Revisar" de vez en cuando nuestros Registros y contrastar el momento pasado con el actual. Piensa que nunca vas para atrás, porque aunque los resultados no hayan sido los esperados siempre se puede sacar un aprendizaje o lección valiosa que nos puede ser de utilidad en un Futuro si la tenemos presente.

        Dejar una “Huella” Mental y Emocional sobre el Progreso nos ayudará a Afianzar nuestros Avances. Para ello, podemos hacer mensualmente una lista donde enumeremos todos nuestros "logros" y leerla con frecuencia. Recuerda que para valorar justamente si algo lo podemos considerar un “Logro” es necesario haber estado "en sintonía con el Amor". Evita considerar como Logro aquello que ha ocasionado daños, ya que en lugar de Logros serían "deudas adquiridas" que te privarán de hacer uso de tu Tiempo y Energía con Libertad.

14 * CELEBRAR LOS AVANCES, ÉXITOS, LOGROS Y RESULTADOS
         POSITIVOS Y PREMIARSE POR ELLOS.

        Celebro cada pequeño avance, a veces premiándome y otras simplemente "disfrutando" de cada paso del camino. Así, mantengo viva mi motivación.

        Una buena forma de "Celebrar los Avances" es premiarse con algo que sea realmente un "refuerzo" y nos motive a seguir adelante con nuestro “Proyecto Personal de Vida”. Si lo deseas, puedes hacer una "Lista de Premios" y escoger uno con cada avance alcanzado. Puedes incluir un Premio de tu Lista de Premios, que si lo deseas, puedes elaborar.

        Disfrutar de cada paso nos permitirá no tener que esperar al "Resultado Final" para poder sentir satisfacción y alegría. Así, disfrutaremos de todo el proceso como algo "Motivante en si Mismo".

15 * RENOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS.
        Amplio y renuevo mis conocimientos "de forma continua".

16 * ACTUAR DE NUEVO CON LOS "CONOCIMIENTOS RENOVADOS Y         ACTUALIZADOS.

        Una vez he integrado y asimilado los nuevos conocimientos, vuelvo a actuar, en ésta ocasión "de manera más sabia", con mayor experiencia y por tanto, con "mayor eficacia".